Un signo inequívoco de que la Semana Santa empieza a acercarse es el cartel de Semana Santa, la versión ya impresa de una obra pictórica muchos quilates que firma José Manuel Reyes. Ayer fue el turno de conocer el trabajo de las artes gráficas en el complicado a papel de un cuadro con tantos matices, como el que anuncia este año lo que sucederá desde el 17 de abril.
Y realmente se ha conseguido, al menos por la impresión mostrada por los asistentes a un acto que tuvo lugar en el salón noble del Ayuntamiento con la presencia de la alcaldesa, Pilar Sánchez, el presidente de la Unión de Hermandades, Manuel Muñoz Natera, el autor -cofrade del Santo Crucifijo-, consejeros, hermanos mayores y por supuesto cofrades de la hermandad del Cristo del Amor, que no caben de gozo por ver a su Virgen de los Remedios como epicentro de una genial obra, otra más que tenemos que agradecer al talento de Reyes que ha volcado en este cuadro mucho de su ingenio como artista y como conocedor de la Semana Santa, porque el cartel delata mucha sensibilidad cofrade.
No cabe duda que los dos carteles que ha firmado suponen dos de los más grandes -tal vez los que más- jamás creado para la Semana Santa de Jerez. Si en el primero, en el año 2005, ya fue capaz de levantar admiraciones con el Santo Crucifijo, este segundo provoca el mismo sentimiento, tal vez más acrecentado por haber elegido a una de la imágenes de Dolorosa más hermosas de la ciudad; porque hacía mucho que una Virgen no era protagonista del cartel y porque José Manuel Reyes es un artista de los grandes que tiene la virtud de saber conectar con sus pinceles con los cofrades.
En declaraciones efectuadas en el acto, la alcaldesa vaticinó la "enorme aceptación que va a tener el cartel. De hecho ya nos están llegando peticiones", resumiendo su evaluación en que "es un cartel que está a la altura de la Semana Santa de Jerez". Muñoz Natera resaltó el buen trabajo en las artes gráficas "para ofrecernos con enorme fidelidad la obra original".
El cartel se ha editado en dos dimensiones y de forma inmediata se empezará a ver por la ciudad.
Fuente: www.diariodejerez.es
Y realmente se ha conseguido, al menos por la impresión mostrada por los asistentes a un acto que tuvo lugar en el salón noble del Ayuntamiento con la presencia de la alcaldesa, Pilar Sánchez, el presidente de la Unión de Hermandades, Manuel Muñoz Natera, el autor -cofrade del Santo Crucifijo-, consejeros, hermanos mayores y por supuesto cofrades de la hermandad del Cristo del Amor, que no caben de gozo por ver a su Virgen de los Remedios como epicentro de una genial obra, otra más que tenemos que agradecer al talento de Reyes que ha volcado en este cuadro mucho de su ingenio como artista y como conocedor de la Semana Santa, porque el cartel delata mucha sensibilidad cofrade.
No cabe duda que los dos carteles que ha firmado suponen dos de los más grandes -tal vez los que más- jamás creado para la Semana Santa de Jerez. Si en el primero, en el año 2005, ya fue capaz de levantar admiraciones con el Santo Crucifijo, este segundo provoca el mismo sentimiento, tal vez más acrecentado por haber elegido a una de la imágenes de Dolorosa más hermosas de la ciudad; porque hacía mucho que una Virgen no era protagonista del cartel y porque José Manuel Reyes es un artista de los grandes que tiene la virtud de saber conectar con sus pinceles con los cofrades.
En declaraciones efectuadas en el acto, la alcaldesa vaticinó la "enorme aceptación que va a tener el cartel. De hecho ya nos están llegando peticiones", resumiendo su evaluación en que "es un cartel que está a la altura de la Semana Santa de Jerez". Muñoz Natera resaltó el buen trabajo en las artes gráficas "para ofrecernos con enorme fidelidad la obra original".
El cartel se ha editado en dos dimensiones y de forma inmediata se empezará a ver por la ciudad.
Fuente: www.diariodejerez.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario