martes, 7 de febrero de 2012

TRANSFORMAR, TRANSFORMANDO

V SEMANA DE LA POBREZA
El momento actual, difícil, nos invita a dejarnos llevar por un pesimismo engendrado por situaciones corruptas, movido por ideologías al servicio de la confusión, dominado por poderes que separan y acentúan cada día más las clases sociales.
En esta V Semana de la Pobreza hemos cogido como eje central un verbo que queremos conjugar en nuestra reflexión: “Transformar, transformando”, es decir, pararnos ante nuestro hacer para ver qué estamos haciendo.
Creemos que el camino de transformación económico-social pasa por el compromiso. Tenemos que revestirnos de esperanza, redescubrir que nuestra acción siempre es transformadora, sólo nos queda ser conscientes de por qué transformación estamos apostando.
En estos días pretendemos reflexionar sobre nuestro compromiso humano y cristiano y sobre todo, ver que hay motivos para la esperanza, pequeñas pinceladas de luz que puedan iluminar nuestra acción.


7,30 de la tarde Obispado, Plaza del Arroyo, 50- 7,30 de la tarde- Jerez de la Frontera 20,21 y 23 de febrero, 2012

¿Hay esperanza?...¡Hay esperanza!
José Chamizo
Sacerdote. Licenciado en Historia de la Iglesia.
Defensor del Pueblo Andaluz desde 1996. Doctor
Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide
El desánimo nos puede ante la realidad tan cruda en la que
estamos sumergidos, pero existen matices que pueden
darnos esperanza, personas, organizaciones, hechos,
acontecimientos, que nos hablan de un futuro posible para
todas las personas, para la sociedad… ¡difícil! pero
“haberlos... haylos”

Lunes 20

El poder transformador del Evangelio
Jacinto Núñez Regodón
Sacerdote. Licenciado en Teología y Doctor en la
Universidad Pontificia de Salamanca. Rector del
Seminario Mayor de Plasencia de 1986 a 1996
El testimonio que la comunidad primitiva da de su propia
experiencia con relación a la fuerza transformadora del Evangelio,
nos puede ayudar a descubrir que el anuncio del Reino a
través de la presencia de un grupo de personas
creyentes, en medio del mundo con una dinámica
integradora que tiene vocación “universal” y movidos por la
ética radical de Jesús y la nueva ética de sus seguidores en contextos
nuevos, puede ayudarnos a situarnos ante el momento
actual, a descubrir que todo es una invitación para hacer un
mundo más humano, más digno,
más al estilo de Dios

Martes 21

“Cómo trasnformar y no quemarse en el intento”
Mesa de experiencias
En nuestro día a día nos encontramos con personas que tras
años de acción transformadora siguen ahí.
El día a día, las dificultades constantes, el ver cómo
tras años de lucha parece que nada ha servido o que
todo está por empezar no ha podido con ellas.
Su hacer en el mundo cultural, en la educación, en el ámbito social,
en la Iglesia sigue siendo testimonio de que ¡otro mundo
es posible!.
Cuatro experiencias que nos hablaran de “como transformar la
realidad y no quemarse en el intento”

Jueves 23

No hay comentarios: