lunes, 27 de abril de 2009

El Defensor del Pueblo tramita un 13% más de quejas en Jerez

En la memoria anual se "lamenta" de no haber podido frenar las obras junto a la Ermita de Guía y se destaca la reclamación por el pésimo estado de la estación de autobuses.

Los jerezanos se quejan bastante más que antes. En concreto, el Defensor del Pueblo Andaluz experimentó durante el año pasado un incremento de un 13,4% frente a 2007 en el número de reclamaciones tramitadas, que alcanzaron al cierre de ejercicio las 93. Del mismo modo, según se recoge en la memoria anual que el ente presenta ante el Parlamento de Andalucía, el número de firmantes también creció un 54,9% en 2008, pues se pasó de las 82 firmas recogidas en el año anterior a las 127 cursadas en los últimos doce meses. Unas cifras que sitúan a Jerez como el noveno municipio de la comunidad -tercero en la provincia- que más acude a la institución que dirige José Chamizo para solicitar amparo sobre cuestiones de toda índole o alertar de problemas ciudadanos que surgen diariamente. Hay que tener en cuenta, a todo esto, que el hecho de que Jerez cuente con su propio Defensor de la Ciudadanía hace que numerosas demandas hallen solución sin llegar al ente regional.

En todo caso, la memoria 2008 del Defensor del Pueblo Andaluz resalta, de entre las 93 reclamaciones procedentes de Jerez, el deplorable estado de la estación de autobuses, y "lamenta" no haber podido ayudar a frenar la obra de una promotora junto a la Ermita de Guía -que suscitó un amplio debate ciudadano-. También destaca la demanda por la nueva ponencia de valores catastrales, que incluso llegó a movilizar a cientos de personas en Jerez para pedir su anulación.

En el caso de la estación de autobuses, dice la memoria, "abrimos de oficio esta queja cuando supimos del mal estado que presentaba la estación de autobuses del Ayuntamiento de Jerez, a pesar de que sólo hacía tres años que se había puesto en funcionamiento". En este sentido, Movilidad llegó a reconocer al Defensor la existencia de algunas de las deficiencias que se denunciaban en la estación, aunque se señalaba que, "en aquellos momentos, se estaban corrigiendo y se estaban llevando a cabo los trabajos necesarios para corregir estas anomalías". Al conocer que estos problemas estaban "en vías de solución", la institución cerró sus actuaciones. Sin embargo, esta misma semana, a raíz de una denuncia pública hecha por el PSA, ha vuelto a salir a la luz las condiciones "lamentables" que mantiene la estación de autobuses: con cortes de luz, goteras en las dársenas, caída de revestimientos de los pilares del hall, sigue sin funcionar la consigna...

La protección de la Ermita de Guía ante la construcción de un enorme residencial de pisos en altura en la misma parcela fue otra de las quejas más llamativas cursadas por el Defensor del Pueblo a instancias de vecinos de la ciudad. En este caso, las asociaciones y particulares que promovieron la queja denunciaban que el edificio que se pretendía construir -de hecho, hoy ya construido- en la zona impediría la contemplación de la Ermita y de la Fuente de la Alcubilla, aledaña a la misma, "deteriorando inevitablemente lo que consideraban un paisaje de gran valor histórico". Asimismo, denunciaban la aparición de restos arqueológicos durante las obras de cimentación de los edificios que, entendían, justificaban la paralización del proyecto y la protección de la zona.

El Defensor solicitó los preceptivos informes tanto al Ayuntamiento de Jerez como a la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura. Como Cultura no consideró necesario conceder ninguna protección jurídica patrimonial ni le otorgó mayor importancia a los hallazgos, el Ayuntamiento se lavó las manos y desestimó revocar la licencia. Tras analizar los informes, rememora, "hubimos de concluir, no sin pesar, que no había margen para más actuaciones, por cuanto no podía apreciarse irregularidad en la actuación". Lo cierto, asegura el informe, es que "las obras realizadas junto a la Ermita son conformes a derecho en la medida en que cumplen con la legalidad urbanística y no están afectadas por ninguna medida de protección patrimonial de dicho entorno".

Fuente: http://www.diariodejerez.com/

No hay comentarios: